Audio Técnico ATX
Fue la primera empresa en Venezuela dedicada a la fabricación de efectos personalizables para instrumentos musicales, todo hecho a mano, desde circuito hasta serigrafia y pintura.
Audio Técnico ATX C.A. implemento cambios de imagen y estrategia comercial brindando así, mejor presentación en todos sus productos, buscando siempre mejorar la calidad en lo que hacia, lo cual logro paso a paso a lo largo de esos años, además la empresa a pesar de su poco tiempo de fundación se encontraba trabajando en proyectos de lo que llamo pre-patrocinio entre los cuales se encuentra la banda ABEJAS la cual utilizando mayormente efectos de la compañía dando su aval de perfecto funcionamiento
Entre los planes que tenia, se encontraba: apoyo a bandas Nacionales (patrocinio, publicidad, eventos, entre otros) y extender la gama de productos para instrumentos hechos en el país con los mejores precio que se podían encontrar…
En homenaje a Yober Rivera
(AUDIO TÉCNICO ATX).
fabricante, fundador y técnico principal. Yober inicio con la idea de iniciar la empresa a eso del 2002, viendo la necesidad de nuevos efectos personalizados para instrumentos específicamente la guitarra aunque no se limita solo para la guitarra, también se puede utilizar en bajo, batería eléctrica, en voz y otros instrumentos mas.
¿Quien es Audio Técnico ATX C.A.?
La idea de la empresa nace bajo el nombre temporal de Y.R.electronics a principios del año 2002 con la intención de realizar servicios de reparación y modificación de equipos para audio dirigido por Yober Rivera Técnico en electrónica. Posteriormente debido a trabajos en el campo musical surge la necesidad de experimentar con los efectos que se manejaban en el momento, de hay el comienzo del diseño y construcción de efectos para instrumentos, entre ellos los primeros fueron: fuzz face, guv´nor overdrive, EH auto-wah, Cry-baby wah-wah, entre otros, los cuales se realizaron de forma experimental y en las presentaciones mas básicas que pudieron existir, a pesar de ello, la receptividad en cuanto a sonido fueron muy buenas por parte de todo aquel que los probo…
En los años siguientes se perfeccionaron técnicas de construcción, diseño y ensamblaje en los circuitos electrónicos, tales como: partes, circuito impreso, soldadura y presentación, entre otros detalles que marcaron la diferencia en cuanto a durabilidad y calidad en todo los productos, ayudado con esto a satisfacer la necesidad del los clientes que surgieron por tal la iniciativa.
En Noviembre de 2005 se inicia el proyecto audiotecnico.com el cual es enfocado principalmente a la reparación, modificación y construcción de efectos y accesorios para instrumentos, entre los cuales se encuentra gran diversidad de ellos conocidos por todos, como también efectos modificados y mejorados basados en pedales vintage como MXR, Electro-Harmonix entre otros, dándole siempre al cliente la posibilidad de experimentar y/o personalizar cualquiera de los diseños a su manera si así lo desea, logrando con esto una gran calidad en sonido y diseño en todo los productos realizados por la empresa con mano de obra Venezolana y brindado garantía en cada uno de sus trabajos.
Para el 10 de febrero de 2010 a las 2:15 de la tarde, mientras manejaba su moto este cayo al Rió Guaire y murió.
Se precipito luego de chocar contra la defensa del puente Los Leones, ubicado entre la av La Paz y la O`Higgins. La colisión fue tan fuerte que se impulso sin remedio al cauce. El impacto, presumen los bomberos, fue el que lo mato.
el cuerpo fue encontrado a la altura de Puente Hierro, luego de que los Bomberos Metropolitanos realizaran el rastreo.
El rescate del cuerpo duro varias horas.
En honor a Yober Rivera ( Audio Técnico ATX ) un excelente técnico y amigo
Esto es algo de su trabajo.